TRANSMIGRACIÓN DE LA RUINA
CONCLUSION
El desarrollo del proyecto ha sido similar al acto de explorar una cebolla. Creo que la creatividad no obedece a ideas preconcebidas, sino que nos conduce a aquello que es necesario re-conocer.
Confieso que nunca intuí la dirección en la que me llevaría, ni los pasos que tendría que dar para ser consecuente con mi indagación. Desde el inicio me resultó clara la importancia de permanecer flexible, permitiéndome dirigirme hacia donde mi intuición me guiaba, lo cual, confieso, ha sido mucho más difícil de lo esperado. La complejidad con la que tropecé, me ha llevado a aceptar mi vulnerabilidad más de una vez.
Al principio escribía para comprender mi proceso interno, eventualmente caí en la cuenta que la palabra era indispensable para llevar este proyecto a puerto.
Mi primer reporte refleja en parte este laberinto, el cual eventualmente, parece resolverse al revelar una desconcertante posibilidad: la importancia de nuestros pensamientos en nuestro diálogo cotidiano con ‘la vida’.

Landscape, 2011
¿Cómo tratar esto fotográficamente? ¿Cómo mostrar que mis pensamientos pueden afectar a los demás?
EL AGUA
Masaru Emoto y Veda Austin, son dos investigadores que, en forma independiente, han explorado el efecto de formas pensamiento e imágenes sobre muestras de agua. Por increíble que lo parezca, han logrado plasmar ‘impresiones energéticas’ en agua congelada.
Masaru Emoto y Veda Austin, son dos investigadores que, en forma independiente, han explorado el efecto de formas pensamiento e imágenes sobre muestras de agua. Por increíble que lo parezca, han logrado plasmar ‘impresiones energéticas’ en agua congelada.
Ambos trabajaron influenciando el agua a través de la intención, ya sea por medio de diversos estímulos, el pensamiento, emoción, sonido, o de una imagen.
Me quedó claro que había algo que explorar en relación con mi proyecto.
¿Estamos imprimiendo una ‘forma’ energética en nuestra vida, de la misma forma en que los investigadores imprimen una forma pensamiento en el agua?
En otras palabras, ¿si yo espero una reacción por parte de una persona, estoy proyectando esta ‘imagen’ sobre ella? ¿influenciando a priori su respuesta?
Cabe mencionar que los seres humanos estamos formados por un alto porcentaje de agua.
Me resultó inevitable hacer mi propia exploración basada en estas técnicas, integrándola a Transmigración de la Ruina ¿Por qué?
En otras palabras, ¿si yo espero una reacción por parte de una persona, estoy proyectando esta ‘imagen’ sobre ella? ¿influenciando a priori su respuesta?
Cabe mencionar que los seres humanos estamos formados por un alto porcentaje de agua.
Me resultó inevitable hacer mi propia exploración basada en estas técnicas, integrándola a Transmigración de la Ruina ¿Por qué?
Porque apunta claramente a un fenómeno que merece ser examinado: Que los pensamientos pueden tener efectos tangibles a nivel físico, tanto en otros, como en nosotros mismos, en nuestra salud. Para contextualizarlo… los mapas mentales evidenciaron, para mí, conflictos e incongruencias que habitaban mi mente, los cuales, creo yo, ejercen una fuerte influencia en mi experiencia de vida.

Pool, 2012
...somos agua, y estamos programando nuestras mentes y cuerpos con estos pensamientos, proyectando su expresión en forma física.
A medida que fui tomando conciencia de estos valores conflictivos e inconsistentes, a medida que disecté y observé el control que tenían sobre mí, comenzaron a perder fuerza. Estoy convencido de que el pensamiento y la conciencia son las herramientas más poderosas para el cambio y la transformación.
Al compartir estas imágenes invito al espectador a reconsiderar el colosal poder de la mente y de nuestras palabras, ellas muestran evidencia de ello de la manera más hermosa.
Entonces me di a la tarea de fotografiar algunas muestras de agua, y solo estos resultados preliminares me han hecho darme cuenta del impacto de mi diálogo interno en mi vida y mi cuerpo. Piensa en esto, somos agua, y estamos programando nuestras mentes y cuerpos con estos pensamientos, imprimiendo su expresión hacia el exterior. Sé que es difícil de creer, pero es verdad.
Es posible que no esté convencido de lo que ha leído en este sitio web, pero le invito a que investigue.
Y quisiera preguntar:
⊹ ¿Es posible que una víctima de abuso cultural, violencia, exclusión o segregación racial pueda perdonar?
⊹ ¿Se puede romper este ciclo de revivir una ofensa y experimentar el dolor? Si es así, ¿es el perdón la herramienta para hacerlo? ¿Hay otra?
⊹ ¿Puede un grupo vulnerable hacer contacto con el dolor y optar por cambiar esa experiencia? [1]
⊹ ¿Podemos perdonarnos a nosotros mismos por el mundo que creamos y toleramos día tras día?
Al compartir estas imágenes invito al espectador a reconsiderar el colosal poder de la mente y de nuestras palabras, ellas muestran evidencia de ello de la manera más hermosa.
Entonces me di a la tarea de fotografiar algunas muestras de agua, y solo estos resultados preliminares me han hecho darme cuenta del impacto de mi diálogo interno en mi vida y mi cuerpo. Piensa en esto, somos agua, y estamos programando nuestras mentes y cuerpos con estos pensamientos, imprimiendo su expresión hacia el exterior. Sé que es difícil de creer, pero es verdad.
Es posible que no esté convencido de lo que ha leído en este sitio web, pero le invito a que investigue.
Y quisiera preguntar:
⊹ ¿Es posible que una víctima de abuso cultural, violencia, exclusión o segregación racial pueda perdonar?
⊹ ¿Se puede romper este ciclo de revivir una ofensa y experimentar el dolor? Si es así, ¿es el perdón la herramienta para hacerlo? ¿Hay otra?
⊹ ¿Puede un grupo vulnerable hacer contacto con el dolor y optar por cambiar esa experiencia? [1]
⊹ ¿Podemos perdonarnos a nosotros mismos por el mundo que creamos y toleramos día tras día?
[1] Ver "Grünewald y los mapas", a medio camino de la página de Mapas.
Creo que el que puede perdonar es aquel que ha sido ofendido, es poco probable que la ruptura del ciclo provenga venga del ofensor; es la parte vulnerable quien tiene el poder de terminar con esta repetición y el camino espiritual del que he hablado está diseñado para hacer eso. También creo que una profunda necesidad de sanación y paz interior debe estar presente para que estas posibilidades se conviertan en una opción.
La 'Transmigración de la Ruina' o reencarnación de la ruina consiste en este cambio de visión. Donde la 'ruina' (el recuerdo, pensamiento o sensación ofensivos) deja de ser un vestigio histórico, una herencia impuesta, ineludible y rígida, para convertirse en algo maleable y vivo, que puede ser cambiado por la voluntad de experimentar el bienestar. Con la ayuda de la conciencia, nuestra intención proyecta lo que queremos ver, dejando atrás, disolviendo... lo obsoleto, eludiendo conductas familiares.
Hablo de una experiencia individual, no de un fenómeno social. Pero mi intención es hacer estas preguntas, porque creo que la sanación social es posible, sin embargo se basa en la experiencia de cada uno de nosotros, no en la colectiva. El cambio viene de dentro. Espero que este proyecto sea una invitación a amarnos a nosotros mismos, en lugar de recrear, incesantemente, aquello que nos trae un dolor profundo.
La 'Transmigración de la Ruina' o reencarnación de la ruina consiste en este cambio de visión. Donde la 'ruina' (el recuerdo, pensamiento o sensación ofensivos) deja de ser un vestigio histórico, una herencia impuesta, ineludible y rígida, para convertirse en algo maleable y vivo, que puede ser cambiado por la voluntad de experimentar el bienestar. Con la ayuda de la conciencia, nuestra intención proyecta lo que queremos ver, dejando atrás, disolviendo... lo obsoleto, eludiendo conductas familiares.
Hablo de una experiencia individual, no de un fenómeno social. Pero mi intención es hacer estas preguntas, porque creo que la sanación social es posible, sin embargo se basa en la experiencia de cada uno de nosotros, no en la colectiva. El cambio viene de dentro. Espero que este proyecto sea una invitación a amarnos a nosotros mismos, en lugar de recrear, incesantemente, aquello que nos trae un dolor profundo.
La forma de cambiar al mundo, es cambiándonos a nosotros mismos.
Germán Herrera
Marzo 2023

Dime algo en relación con el eclipse de luna: Mayo 2022
Transmigración de la Ruina se ha llevado a cabo con la generosa ayuda del Sistema Nacional de Creadores SNCA, organismo de promoción de la cultura del Gobierno de México.